
Débora Slotnisky
Débora Slotnisky
Este diseñador gráfico nacido en Colombia estudió Diseño de Experiencia de Usuario (UX) para actualizar su perfil profesional y, gracias a eso obtuvo un empleo más desafiante.
¿Por qué siendo diseñador gráfico has decidido
estudiar Diseño UX?
Yo trabaja
mucho como diseñador gráfico centrado en programas digitales. En tal sentido,
estaba acostumbrado a trabajar tomando decisiones solo, sin entablar comunicación
con terceros. Frente a esta situación, en la empresa me plantearon la necesidad
de centrarme más en los usuarios. Esto a mí me entusiasmó muchísimo porque descubrí
la disciplina de Diseño de Experiencia de Usuario (UX) y entendí que
capacitarme en este sentido me daba la posibilidad de ser un intermediario
entre la marca y el cliente. Así es como decidí actualizar mi perfil
profesional realizando el curso de Diseño UX.
¿Aplicas en tus trabajos lo aprendido en el
curso?
Sí, el
curso fue muy positivo. Estoy aportando mucho en la empresa que en la que estoy
trabajando, que es un nuevo empleo. Se trata de un crecimiento profesional muy
importante porque pasé de trabajar en el ecommerce de una perfumería a ser
parte del staff de un banco de primera línea. Por eso es que actualmente estoy
viviendo una gran experiencia laboral y estoy implementando muchas herramientas
que aprendí en el curso de Digital House como brainstorming, doble diamante,
design thinking y metodologías ágiles, entre otras.
Con todo
esto, hoy estoy cumpliendo dos funciones en el banco: disponibilizar la
información que mi equipo de economistas y analistas concentra hacia los
clientes internos. Y también traer la voz del cliente interno a la mesa para
indagar y planear nuevas metodologías de investigación y así, encontrar puntos
de mejora.
¿Recomendarías estudiar en Digital House?
Sí, una de
sus fortalezas gigantes es que los alumnos aplicamos los contenidos en un
proyecto integrador tal como haríamos en una empresa real. El hecho de entender
la problemática, saber explicar los temas a los compañeros e implementar
herramientas varias es muy valioso. Además, al aprender a trabajar tal como lo
hacen en las organizaciones, pude adaptarme al nuevo empleo sin inconvenientes.