Tucumán será la primera provincia en formar a sus docentes en IA

Tucumán será la primera provincia en formar a sus docentes en IA

Con el objetivo de posicionar a Tucumán como un líder global en producción y exportación de servicios basados en el conocimiento, Argencon y el gobierno provincial lanzan un programa pionero de capacitación docente en Inteligencia Artificial que beneficiará a más de 25.000 educadores.

Buenos Aires, 4 de agosto de 2025. - Argencon, la entidad que nuclea a las principales empresas de la Economía del Conocimiento, junto al Gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo, presentaron el Programa de Formación Docente en Inteligencia Artificial. Con esta iniciativa, la provincia se convierte en la primera del país en implementar una estrategia educativa de esta magnitud y alcance.

Este ambicioso programa está dirigido a docentes de todos los niveles educativos y se desarrollará en colaboración con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Producción de Tucumán, a través del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP). La capacitación será impartida por Digital House, empresa líder en la formación de habilidades digitales y en la adopción de nuevas tecnologías.

A lo largo de la propuesta formativa, más de 25.000 docentes se capacitarán en temas clave como fundamentos de Inteligencia Artificial, aplicaciones pedagógicas, ética digital y pensamiento computacional. Además, la formación otorgará puntaje docente, lo que fortalece dentro del sistema educativo y genera incentivos para la participación docente.

De este modo, Tucumán se posiciona como un referente en innovación educativa y en la colaboración público-privada para el fortalecimiento del talento digital. En esta primera etapa, se estima que más de 16.000 docentes realizarán su formación en IA durante el segundo semestre de 2025.

“La economía del conocimiento necesita profesionales capacitados, pero sobre todo docentes formados que puedan sembrar vocaciones desde edades tempranas. Este tipo de programas no solo impulsa la alfabetización digital, sino que fortalece la competitividad del país y descentraliza el acceso al conocimiento”, señaló Luis Galeazzi, director ejecutivo institucional de Argencon.

Por su parte, Nelson Duboscq, CEO y cofundador de Digital House, explicó que el programa se impartirá a través de una plataforma de aprendizaje (Learning Management System) desarrollada especialmente para la provincia. “Contiene una parte general, que es la IA, otra parte de redes neuronales y otra sobre cómo aplicarla con distintas herramientas en la docencia”, detalló.

Esta herramienta permitirá garantizar  un acceso escalable y trazable, asegurando una autonomía educativa para los próximos diez años. A su vez, los contenidos no solo abordan cuestiones técnicas, sino también pedagógicas y éticas, permitiendo una incorporación reflexiva de la tecnología en el aula.

Se estima que esta formación tendrá un impacto directo en más de 500.000 estudiantes de la provincia. De esta manera, Tucumán apuesta por una estrategia educativa de vanguardia, que articula el trabajo conjunto entre el sector público y el privado para preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.

“Felicitamos al Gobierno de Tucumán por tomar la iniciativa de liderar la formación del sistema docente en inteligencia artificial, la tecnología más transformadora de nuestro tiempo. El objetivo del programa es que cada educador tenga acceso a herramientas de primer nivel para incorporar la IA en sus prácticas y potenciar el aprendizaje de sus estudiantes”, finalizó Galeazzi.

Acerca de Argencon

Argencon es la entidad que agrupa a las principales empresas de la economía del conocimiento en Argentina, promoviendo el desarrollo del sector y su inserción en los mercados internacionales.

Acerca de Digital House

Desde 2016, Digital House impulsa el desarrollo de talento digital en Argentina y Latinoamérica a través de formación 100% on demand, práctica y accesible. Su oferta académica incluye programas como el Digital Skills Diploma, la Licenciatura y Maestría en Negocios Digitales con la Universidad de San Andrés y la suscripción Digital House One Plus. Además, ofrece cursos in-company diseñados para capacitar talento en la transformación digital de las corporaciones.