Por Gabriel Lopatín, Coordinador del curso de Diseño UX de Digital House
La evolución del diseño en los últimos años ha sido tal que pasó del simple objetivo de presentar distintas piezas de manera estética a desafíos más complejos como diseñar para plataformas digitales de uso cotidiano ya sea por cuestiones personales o profesionales en un contexto en el cual los cambios ocurren de manera vertiginosa.
Frente a este panorama, muchos diseñadores adoptan habilidades de investigación ya que perciben el valor del contacto con el usuario. Por este motivo, las empresas que desarrollan productos digitales como aplicaciones móviles, sitios web o kioscos digitales, entre otros, crean grupos interdisciplinarios para que juntos optimicen los resultados de los trabajos que realizan con el objetivo de que la experiencia del usuario al utilizar esas soluciones sea óptima. Así es como surge con fuerza el rol del UX Designer, entendido como aquella persona que puede comprender la psicología cognitiva y la interacción persona-producto digital.
No se trata solo de saber manejar la parte gráfica. De hecho, es crucial que tenga habilidad para entrevistar a usuarios finales, observarlos y evaluar cómo usan los sistemas. En resumen, un profesional UX tiene conocimientos en modelos conceptuales, flujos de usuario y story boards para crear prototipos con el uso de una amplia gama de herramientas.
Por todo esto, la etapa de Investigación o Análisis de Experiencia de Usuario es fundamental y consiste, ni más ni menos, que en investigar en un contexto de validación teniendo en cuenta las distintas alternativas y escenarios. Esto implica que la investigación pasa de ser un requerimiento para convertirse en una demanda del diseñador, que entiende el valor que puede aportar en el proceso de desarrollo de un producto o servicio. Gracias a esta etapa, el UX Designer comprende problemas complejos con mayor profundidad. Como consecuencia, sus aportes redundan en que las soluciones digitales tengan un mayor nivel de aceptación por parte de los usuarios.
Claves a tener en cuenta
El UX Designer es un perfil sumamente buscado por las empresas ya que está probado que un producto digital cuenta con una ventaja competitiva cuando su diseño es óptimo y ofrece una experiencia de usuario satisfactoria debido a que estos profesionales tienen en cuenta los siguientes aspectos:
El panorama laboral para estos profesionales hoy pasa por un momento espectacular ya que hay mucha demanda laboral pero muy poca gente formada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.